La cirugía del rostro permite corregir defectos en pacientes jóvenes como de mediana y mayor edad. Incluye la cirugía de nariz: Rinoplastia estética y funcional, la Blefaroplastia (párpados), Auriculoplastia (orejas), Mentoplastia, etc. Más frecuentes en pacientes jóvenes y de edad media y todos los procedimientos de rejuvenecimiento facial como la Ritidoplastia (Lifting) de mejillas y región cervical, pómulos y tratamientos complementarios como el Láser y Lipoestructura Facial.
Solicitar Consulta »Procedimiento quirúrgico para aumentar o disminuir las proporciones de la nariz, cambiar la forma de la punta o el dorso nasal y afinar las alas nasales.
Puede asociarse también con maniobras para corregir dificultades en la respiración nasal.
Es una de las consultas más frecuente dentro de la cirugía estética.
Su tratamiento ha variado y mejorado con el paso del tiempo hasta llegar en la actualidad a obtenerse resultados naturales, sin los estigmas que se veían hasta hace algunos años.
Se realiza con anestesia local y sedación y en general no ocasiona grandes molestias.
Actualmente ya no se ven los grandes hematomas e inflamación de años atrás.
En una encuesta realizada en más de 2000 pacientes intervenidos, la gran mayoría no refiere dificultades durante la intervención quirúrgica, solamente es mencionada por algunos pacientes la molestia de la respiración bucal debido a los tapones que se colocan durante la cirugía y que son retirados a las 48 hs. de realizada la misma.
Se coloca un yeso de contención durante 7-10 días.
Es habitual la aparición de hematomas por lo que debe resguardarse de la exposición al sol.
Los resultados definitivos pueden verse entre 3-6 meses después de la cirugía.
Es una de las consultas más frecuentes tanto en hombres como en mujeres entre los treinta y cuarenta años, aunque en algunos casos se puede tratar en personas más jóvenes.
Bolsas inferiores: Generalmente, éste es un problema de origen hereditario que se acentúa con la edad. Si la persona es joven solo se efectúa la resección de las bolsas de grasa que en el párpado inferior son tres: interna, media y externa. Si además se acompaña de piel excedente (generalmente en edades más avanzadas) se realiza la resección de la piel conjuntamente con el tratamiento del músculo orbicular del párpado.
La incisión se realiza en la línea por debajo del implante de las pestañas y luego de 2-3 meses se torna prácticamente invisible.
Párpados superiores caídos: A través de una incisión en el pliegue del párpado superior, se reseca una elipse de piel y músculo orbicular, además de las bolsas de grasa, que en este caso son dos, interna y media.
Ambas cirugías se realizan con anestesia local más sedación y no requieren internación.
Las suturas se retiran entre los 4 y 7 días.
Este procedimiento consiste básicamente en reducir la prominencia y alteración del ángulo en que la oreja sobresale del cráneo en sus diferentes formas: orejas en asa, en cartucho, de sátiro, microtias (falta de desarrollo de las orejas), etc.
En general, cuando se trata de defectos simples (orejas salientes), el tratamiento es relativamente sencillo, se realiza con anestesia local, no requiere internación y las cicatrices quedan ubicadas detrás de la orejas, en el surco retroauricular, lugar en el que no son visibles.
La recuperación es relativamente rápida pero requiere el uso de una compresión con una prenda elástica en la cabeza durante 4 -5 días y luego una compresión suave con vincha o banda elástica por 20 -30 días durante la noche.
El procedimiento quirúrgico no altera en nada el mecanismo de la audición.
Es el procedimiento quirúrgico para tratar el envejecimiento del rostro y el cuello.
La incisión se sitúa inmediatamente por delante de la oreja, oculta en su borde anterior, sigue hacia arriba en el espesor del cuero cabelludo o en sus límites y por detrás de la oreja, en el surco posterior terminando por el borde del cuero cabelludo en una extensión de pocos centímetros de acuerdo al tratamiento del cuello que requiera cada paciente.
El área de disección o despegue de la piel también es variable, según la modalidad de los cambios sufridos en las diferentes zonas de la cara, por el proceso de envejecimiento y de los objetivos que nos hemos propuesto para la operación. Se complementa con el tratamiento de los tejidos por debajo de la piel como la grasa, que ha perdido su ubicación y el SMAS (Sistema Músculo Aponeurótico Superficial) reubicándolos en su posición correcta.
Puede abarcar una o más regiones, por ejemplo, cara y/o cuello y agregar párpados superiores, inferiores o ambos, cola de cejas y tratamiento de liposucción de la papada.
Solo requiere internación de algunas horas. El paciente se retira con un vendaje compresivo en el rostro y la recuperación total dependerá del tipo de cirugía realizada, no extendiéndose, generalmente por más de 10 días en la mayoría de los pacientes.
El tratamiento postoperatorio con ultrasonido y drenaje linfático acelera la recuperación.
Minilifting.
Es una versión menor del anterior, por lo general es para pacientes más jóvenes (40 - 45 años) y tiene indicaciones precisas de acuerdo a la necesidad de cada paciente.
Las incisiones son menores (no se extienden por detrás de la oreja) y el tiempo de recuperación es más breve. En muchas ocasiones, el minilifting se realiza en simultáneo con la cirugía de los párpados.
Ambas cirugías se pueden complementar posteriormente con la aplicación de materiales de relleno cómo el ácido hialurónico o toxina botulínica (Botox).
Se conoce como papada a la región anatómica localizada debajo del mentón, siempre presente en quienes tienen algunos kilos de más, aunque también puede ser un estigma familiar.
Su presencia provoca en el perfil de la persona, la apariencia de obesidad o envejecimiento. Cuando el exceso de grasa no es excesivo y se acompaña de flacidez leve, la solución es una liposucción de cuello. Este es un procedimiento sencillo, ambulatorio y requiere el uso de vendaje elástico y kinesioterapia post-quirúrgica.
En algunas ocasiones se acompaña de mentón pequeño, por lo que una mentoplastia adicional realzará el resultado.
Los cuellos con más grasa y flacidez, requerirán de una cirugía para retirar el exceso de piel que incluye el lifting de esta región. Este tipo de cirugías son sencillas y regularmente permiten al paciente retirarse a su domicilio el mismo día en que el procedimiento es realizado. La mayoría de los pacientes regresan al trabajo en un lapso de 4 a 7 días.
Esta intervención quirúrgica tiene el objetivo de lograr la simetría entre la región más prominente del maxilar inferior (mentón) con la proyección de la punta nasal que se denomina: Perfiloplastia.
De esta forma se puede obtener que un mentón poco definido se proyecte hasta conseguir equilibrar la armonía del rostro, o bien que un mentón excesivamente prominente se reduzca suavizando sus facciones.
Asímismo se pueden corregir asimetrías faciales mediante un procedimiento sencillo.
Si el mentón está muy retraído se puede colocar, un implante de silicona sólida, que existen de diferentes formas y tamaños o de otro material (porex) según las necesidades de cada paciente, a través de una pequeña incisión en la parte inferior del mentón donde es prácticamente invisible. Si por el contrario se trata de un mentón prominente se realiza una retrusión ósea quirúrgica.
La cirugía se realiza con sedación y anestesia local, e internación de pocas horas.
Debe usarse en el postoperatorio una mentonera elástica durante unos días para prevenir el desplazamiento del implante.
Es una de las prácticas de cirugía estética más solicitadas en el mundo.
El procedimiento quirúrgico consiste en aspirar por medio de cánulas la zona donde está acumulado el exceso de grasa, a través de pequeñas incisiones que posteriormente son imperceptibles y los resultados son excelentes y duraderos.
Los métodos son variados pudiendo realizarse liposucción tradicional con cánula fina, lipoaspiración ultrasónica o laserlipólisis.
Las zonas más frecuentes a tratar son: trocantérea (pantalón de montar), abdomen, flancos, cara interna de muslos, rodillas y cuello, en la mujer y abdomen, flancos (los famosos flotadores) y región pectoral, en el hombre.
Esta cirugía es ambulatoria. Necesita solamente de algunas horas de internación, la anestesia suele ser regional (peridural), asociada a sedación.
Posterior a la operación, se recomienda el uso de una faja elástica compresiva durante 30 días, drenajes linfáticos y tratamiento de kinesioterapia con ultrasonido a fin de ayudar en el proceso de recuperación natural. No obstante, es muy importante tener en cuenta, que la zona tratada sufre una cierta inflamación inmediatamente después de la intervención quirúrgica, que se va reduciendo paulatinamente, para desaparecer completamente al tercer mes.
Es necesario no exponerse al sol hasta que el proceso equimótico de la piel (manchas post-hematoma) haya desaparecido completamente.
Los pacientes que tienen un rostro excesivamente redondeado, pueden mejorar su apariencia mediante la extracción de las bolas de Bichat, que son acúmulos de grasa que se encuentran en las mejillas.
Esta intervención es poco invasiva muy de moda, para embellecer el rostro y al extraerlas se afinan las mejillas acentuando los pómulos, haciéndolo más anguloso y definido.
El procedimiento dura entre 30 y 40 minutos con anestesia local y sedación.
No es necesario retirar los puntos pues se reabsorben en poco tiempo.
Se requiere dieta blanda durante 7 a 10 días.
El tratamiento con láser de las arrugas faciales es una técnica innovadora que permite eliminar totalmente las arrugas leves o moderadas y mejorar ostensiblemente el aspecto de las más profundas.
También está indicado para el tratamiento de las secuelas de acné y para aumentar la calidad de la piel.
Puede combinarse con otras técnicas de forma complementaria como por ejemplo la cirugía de los párpados, o una ritidoplastia (Lifting) o la infiltración de materiales de relleno.
Es un procedimiento indoloro que requiere un período de cuidados postoperatorios para obtener sus óptimos resultados.
Completá tus datos en el formulario a continuación y nos pondremos en contacto con vos para brindarte más información y asesoramiento sobre la intervención.